Sardón 2018

Tierra de Castilla y León/
Bodega Quinta Sardonia

sardon

#tempranillo #albillo #garnacha #valledelduero #biodinamico #castillayleon #burgos #valladolid #barricas #foudres #hormigón

Sardón 2018

Tierra de Castilla y León/
Bodega Quinta Sardonia

sardon

#tempranillo #albillo #garnacha #valledelduero #biodinamico #castillayleon #burgos #valladolid #barricas #foudres #hormigón

3 Cowiceptos

La historia detrás

Quinta Sardonia es el fruto de la pasión por el mundo del vino de un grupo de amigos, vinculados a estas tierras, y asesorados por los enólogos franceses Peter Sisseck y Jérome Bougnaud.

Situada en el valle del río Duero, entre Peñafiel y Valladolid, y la localidad de Sardón del Duero, esta bodega basa su proyecto en el respeto por los ritmos de la naturaleza y la agricultura biodinámica. Abonan con su propio compost, respetan los ciclos lunares, mantienen la cubierta vegetal del suelo y utilizan tratamientos con plantas medicinales. 

El vino que os traemos este mes, es la expresión de 15 terruños diferentes a través de 6 variedades de uva.

Nota de cata

Tempranillo 95%
Albillo 3%
Garnacha 2%
Syrah
Malbec
Cabernet Sauvignon
Año 2017

Suelo calcáreo con veranos secos e inviernos fríos.

Temperatura 15ºC
Graduación 14,5%
Barrica 14 meses

Color rojo picota, muy Tempranillo. ¿Te acuerdas de qué es la capa en un vino? Para los más olvidadizos la capa es la opacidad y la de este vino es alta. Podemos intuir que va a ser un vino potente, con cuerpo.

Notas de frutos rojos, en concreto arándano y cereza, también un toque de tomillo y menta. Para los más avanzados, asoman aromas torrefactos como a café y regaliz. Cowiner, es probable que quieras comerte un buen asado después de oler todo esto.

En boca es muy frutal y fresco. Los taninos son suaves y dan paso a un final mineral. El paso por barrica (la madera) se nota un poquito al final, aunque predomina la fruta fresca y sabrosa.

El maravilloso Duero

Quinta Sardonia pertenece a la denominación Vinos de la Tierra de Castilla y León, que es una IGP (Indicación Geográfica Protegida).

Lo que las diferencia es que, en una DO el proceso de producción se realiza en su totalidad en la misma zona geográfica, mientras que en una IGP no tiene por qué ser así. Además, las DOs tienen un límite de producción anual, y aunque una bodega cumpla todas las condiciones, es posible que se deniegue su entrada simplemente porque el cupo ya está lleno. Es por esto que en una IGP puedes encontrar auténticas joyas ¡como la que os traemos este mes!

Para los 3 CEOwiners, que somos originarios de Castilla y León (más concretamente de Salamanca y Valladolid), el Duero es muy especial. Y es que sus aguas, riegan los lugares en los que nace el mejor queso, la mejor carne y el mejor vino. Pero claro, ¡qué vamos a decir nosotros!

Maridaje

Cowiner, si tienes la ocasión y algo que celebrar, no podemos dejar de recomendarte el restaurante con estrella Michelín Refectorio. Está ubicado en la preciosa Abadía Retuerta LeDomaine, en la localidad de Sardón del Duero (donde se encuentra la bodega).

Como ya sabrás, Castilla y León es tierra de lechazos, cochinillos e ibéricos. Pero también de legumbres de gran calidad.

El cordero lechal, únicamente con agua y sal, se asa en horno de barro en cuartos o mitades, y se acompaña de ensalada de escarola o lechuga. Si lo tuyo no es la carne, intenta hacerte con unos garbanzos de Fuentesaúco, unas judías de El Barco de Ávila o unos judiones de La Granja. ¡Ñam!

¿Sabías qué?

El terroir es una palabra francesa que se refiere al conjunto que conforma un terreno determinado: la tierra, el suelo, el viñedo, la vegetación, la fauna, el clima y la mano del hombre o la mujer. Puede haber terroir en una parcela y no en la de al lado. 

Se entiende como un todo inseparable, una suma de elementos con características singulares, que hacen que ese lugar sea único e irrepetible. Y esto, debería notarse al beber el vino.

Puede parecer un poco exagerado, pero os aseguramos que el terruño es real y muy importante en un vino. Piensa por ejemplo en un tomate ¿todos saben igual, o los que te da tu tío el del huerto en verano son más deliciosos? Pues con las uvas lo mismo. Si quieres que tus papilas gustativas trabajen duro, comparte este delicioso vino y saboread el terruño.

Y ahora veamos cuánto sabes...😎