La historia detrás
Empezaba el siglo XX y, en algún lugar de Cigales, el gran Eutiquio empezó a elaborar su propio vino para disfrute personal. Así es como comienza la historia de esta maravillosa bodega castellana, con más de 100 años de historia.
Pasaron los años, la elaboración se fue perfeccionando y poco a poco el conocimiento fue pasando entre las generaciones de la familia Príncipe. Primero César (el hijo) fue comercializándolo por bares de la zona. Más tarde Ignacio (el nieto) profesionalizó la empresa y puso en el mapa del vino tinto a la DO Cigales, hasta entonces conocida por sus famosos claretes.
En el futuro será Juan (el bisnieto) quien se quede al frente de este gran proyecto. Él nos ha recomendando el Charlatán 2019, la última innovación de la bodega: un rosado con alma de blanco que se aleja de los clásicos de la DO, y que como nos cuenta, es perfecto para las charlas del aperitivo.
Nota de cata

Garnacha Tinta 100%
Año 2019
Clima continental caluroso con altas diferencias de temperatura entre invierno y verano.
Temperatura 8-10ºC
Graduación 14%
Sin barrica
Rosa pálido, muy francés. Lo consiguen gracias a la vendimia manual. Evitan que se rompa la uva y empiece a pigmentar el mosto antes de tiempo. Además hacen prensado directo y los hollejos están muy poco tiempo en contacto con el mosto. ¡Ojo con la técnica!
Es un vino fresco en el que predominan las notas a flores blancas y pétalos de rosa. Si te concentras, puedes percibir también toques a fruta de hueso, acidonas.
En César Principe opinan que el rosado está hecho para saciarse y disfrutar de un trago largo, cuanto más frío mejor. Como dicen ellos: “que al terminar de beber dejes la copa y te salga un aaaahh”. Para los más techis, se podría traducir en un vino seco, con persistencia y acidez.
DO Cigales
La DO Cigales se sitúa en la cuenca del Pisuerga entre las provincias de Valladolid y Palencia. Tierra de claretes por excelencia, esta DO es de suelos calizos y arcillosos, de los que manchan cuando pisas, y de los que te hundes cuando apoyas.
Aunque el Charlatán 2019 se realiza únicamente con uva tinta, la DO Cigales se caracteriza por mezclar variedades tintas y blancas para elaborar rosados de gran calidad.
Con tan sólo 15 km de extensión, esta pequeña denominación ha sabido posicionarse y hacerse un hueco entre las grandes de la zona. Los tintos de Ribera y Toro, los blancos de Rueda y los rosados de Cigales hacen de Valladolid una ciudad de ensueño para los amantes del vino.
La charla como Maridaje
Como maridaje os recomendamos una buena compañía. Cualquier comida puede acompañar este vinazo, pero sobre todo, buena gente.
Tómate este vino con alguien divertido, majo y agradable y seguro que sabe bien. De lo contrario, recordarás el vino con sufrimiento. Así que ya sabes Cowiner, descorcha y comparte con los tuyos.
Porque como decía Nietzsche: “uno busca a alguien que le ayude a dar a luz sus pensamientos, otro, a alguien a quien poder ayudar: así es como surge una buena conversación.”