Demuerte
One 2019

DO Yecla/
Bodega Wineryon

#monastrell #cabernetsauvignon #climaextremo #vendimiamanual #desafiante #pacienciaycalidad #cowinersenhalloween

Vino y diseño

Vino y diseño, artesanía y modernidad, ingeniería y arquitectura.

Esta es la historia de Pablo Cortés y Karel Eissner. Con dos buenos nombres para escribir un best seller, estos trotamundos, movidos por su pasión por el vino y el arte, decidieron probar suerte y fundar la bodega que este mes os presentamos.

Él, ingeniero agrónomo y enólogo, conocedor de la España vinícola; ella arquitecta y diseñadora, fotógrafa del mundo. Juntos crearon Winery On, proyecto que vio la luz hace no más de 3 años y cuyos principios básicos son el buen vino y un diseño inconfundible.

Y es que la marca hace justicia a los vinos porque la verdad es que estos Monastrell de Yecla están de muerte. Cowiner, seguro que nunca olvidarás el sabor de la calavera…

Nota de cata

Monastrell 90%
Cabernet Sauvignon 10%
Año 2019

Vid de 15 años

Clima extremo con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, perfecto para obtener sabores más intensos

Temperatura: 16-18ºC
Graduación: 14,5%
Barrica: 6 meses en roble francés

Color rojo picota, muy sangriento.

Es un vino muy monastrell: nariz intensa, golosa y con abundante fruta roja madura tipo ciruela y mora.

Se notan matices especiados… ¿pimienta quizás? Para los más pros suaves y tostados como a café.

Con mucho cuerpo, es denso y como terroso. Esto quiere decir que nos recuerda a la tierra. También es untuoso.

Astringente al final o lo que es lo mismo, ¡te deja la boca seca como un gatete Cowiner!

DO Yecla

La Denominación de Origen Yecla está situada al norte de la Comarca del Altiplano murciano, trepando entre las provincias de Alicante y Albacete.

La milenaria tradición vinícola de esta región se remonta al tiempo de los fenicios, que ya cultivaban la vid en estas tierras de suelo pobre y clima extremo, perfecto para la uva.

Alguna vez habrás oído hablar de Yecla como “La tierra de la Monastrell”, y es que con esta uva se elaboran prácticamente todos los vinos tintos de la región. 

A los Cowiners nos encantan sus caldos. Son expresivos y muy afrutados, con cuerpo y taninos, vinos de increíble calidad.

Y sus números así lo avalan, ya que alrededor del 95% de su producción se comercializa fuera de España, estando presente en más de 40 países de todo el mundo.

¿Sabías qué?

Te contamos algunas curiosidades sobre la Monastrell.

Es la variedad de uva tinta más importante de España, después de la Tempranillo. Necesita climas cálidos y mucho sol para madurar. Por eso es tan típica de la zona levante (Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña).

También se utiliza para elaborar vinos dulces como el Fondillón (DO Alicante), uno de los vinos de postre más exquisitos del mundo, y que ha sido declarado vino de lujo europeo por la UE. Se elabora con uvas maduras y envejece en barrica durante un mínimo de 10 años.

Y ahora veamos cuánto sabes...🤓