Ramón do Casar Treixadura 2020

DO Ribeiro/
Bodega Ramón do Casar

ABADIA

#treixadura #monovarietal #ribeiro #produccionpropia

3 Cowiceptos

La historia detrás

Esta es la historia de Ramón, nacido en Galicia a finales de los años 20. Desde niño comenzó a trabajar en el casar de un marquesado a las orillas del río Miño. Al igual que muchos otros, Ramón tuvo que emigrar al otro lado del Atlántico debido a la situación de la postguerra.

Su labor y esfuerzo en Venezuela le permitieron ir adquiriendo pequeñas fincas ubicadas en la zona donde se crio, que han sido recuperadas por sus hijos Moncho, Javier y Etelvino, para que Ramón “Do Casar” sea el homenaje a la historia de muchas familias gallegas de la época.

Fíjate bien en las contraetiquetas, y podrás viajar de la mano de la obra fotográfica de Alberto Martí, hasta aquella época en la que las postales eran la única forma de comunicarse con los amig@s lejanos. 

La historia de una tierra luchadora, valiente y emprendedora, convertida en vino.

¡Disfruta Cowiner!

Nota de cata

Treixadura 100%
Vid de 30 años
Año 2020

Suelo fresco y drenado. Clima entre oceánico y mediterráneo y lluvias abundantes.

Temperatura 10-12ºC
Graduación 13% 

Dentro de las tonalidades de blanco, este sería amarillo pajizo, y si nos ponemos quisquillosos tiene matices verdes que se conocen como oliváceos. Es un vino muy limpito y brillante.

La limpieza se traslada también al olor. Los aromas son bastante intensos y mezcla dos clases: aromas florales , con recuerdos cítricos (pomelo) y herbales( césped, mimosas, las rosas blancas y el romero)

Sobre todo destaca la frescura de la fruta, además esta frescura se mantiene en boca, por lo que es persistente. El recuerdo que nos deja está relacionado con los aromas que previamente has olido (cítrico y herbal).

DO Ribeiro

Ribeiro es la más antigua de las 5 DOs de Galicia, por delante de Albariño, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei.

Tradicionalmente los vinos de Ribeiro están elaborados por sabias mezclas de variedades autóctonas, cada una aportando sus peculiaridades para obtener vinos auténticos y genuinos. Entre las variedades de uva blanca podemos encontrar: Treixadura, Torrontés, Godello, Albariño, Laureira, Lado y Caíño blanco.

La comarca de O Ribeiro se divide en tres valles: Avia, Miño y Arnoia, cada uno con sus características climáticas y geológicas diferentes, lo que hace que podamos disfrutar de este mosaico de diversidad.

Aún así existen factores comunes que armonizan los vinos; la  transición climática (rasgos atlánticos y mediterráneos) del paraje, junto con las pronuciadas pendientes y orientaciones de las viñas, marcan el estilo “Ribeiriño“.

Plan perfecto

Este mes os proponemos un plan muy “riquiño” para disfrutar y conocer del vino y el cine a partes iguales. Para ello nos trasladamos a Orense, una capital desconocida pero con mucho encanto dentro de Galicia.

Empanada, pulpo, los bocadillos del Pepinillo, el COB (Club Ourense Baloncesto), el brallete (lenguaje de los afiladores), al compás de la música de Lamatumbá (mítica banda orensana) y por supuesto regado por los vinos de la comarca O Ribeiro, son los ingredientes de la “primera gran comedia gallega”.

Elige el orden que quieras para disfrutar de este binomio: vino y cine, o cine y vino. Cualquiera de las combinaciones es factible para disfrutar de esta entretenida comedia.

Os dejamos por aquí el trailer ¡Viva el cine!

¿Sabías qué?

Y es que Galicia tiene mucho encanto, y cuando hablamos de vinos, más todavía. La uva Treixadura está cada vez más presente en los vinos blancos gallegos, aunque todavía le queda para alcanzar a la uva reina de Galicia, la Albariño. Es la variedad más antigua de al zona, tan autóctona como Iago Aspas.

Brota y madura tarde, y su producción tiene un alto potencial cualitativo. Se adapta perfectamente al clima de la DO Ribeiro, a y esto permite la conservación de su aroma y acidez durante la maduración.

Mucho aroma, sobre todo fruta y limón, y en boca son muy frescos y sabrosos. Comúnmente se utiliza para realizar coupage con otras variedades autóctonas, como la Albariño, Loureira, Godello y Torrontés.

Como curiosidad, con la variedad Treixadura se produce el vino tostado, un vino dulce muy cotizado con una elaboración muy limitada:  con 100 Kg de uva se elaboran solamente 20 litros de este vino. ¡Date prisa que te lo quitan de las manos!

Y ahora veamos cuánto sabes...😎