La historia detrás
Con la filosofía de generaciones de payeses que amaban la tierra, la familia Blanch i Jové nos abre las puertas de su casa, en la que producen 55.000 botellas de forma ecológica y autosuficiente.
La bodega es un auténtico laboratorio al aire libre que experimenta con dos elementos que se complementan: arte y vino. Y es que el vino es arte, y el arte vino en este lugar idílico, en el que escultura e instalaciones de grandes proporciones de artistas como Carles Santos, Guinovart, Joan Brossa, Susana Solano, Evru (Zush) y Frederic Amat conviven con cepas y olivos.
Gracias familia Blanch i Jové por recordarnos la importancia de la tierra y crear la fórmula perfecta para el disfrute de los sentidos. ¡Bienvenidxs a La Viña de los Artistas!
Nota de cata

Tempranillo 50%
Garnacha 30%
Cabernet Sauvignon 20%
Vid de 25 años
Año 2018
Suelo calcáreo
Clima mediterráneo
Temperatura 16-18ºC
Graduación 14,5%
Barrica de 8 meses
Sus 8 meses de barrica le dan un tono cereza picota.
La Tempranillo y la Garnacha le dan unos aromas de frutas rojas (fresa) y negras (mora).
Por su crianza, es un vino con cuerpo o densidad, y con un final fresco y duradero. También es un vino amable y divertido.
DO Costers del Segre
Primero los íberos, y después los romanos, cultivaban la vid en esta zona de montaña de la provincia de Lleida. En el siglo XIX, la filoxera arrasó los cultivos y obligó a empezar de cero, abandonando variedades autóctonas y experimentando con nuevas.
Este collage de variedades, altitudes y suelos, crean un microclima ideal para experimentos personales cuyos frutos son grandes vinos coupage, o vinos elaborados con distintas variedades.
Podemos encontrar las fincas de Mas Blanch i Jové en la subzona Les Garrigues, frontera poniente de Priorat.
Plan perfecto
En el mes de julio, desde hace ya más de una década, Mas Blanch i Jové se viste de gala. Una nueva escultura se une al itinerario de La Viña de los Artistas, ¡y eso hay que celebrarlo!.
El autor de la obra se convierte en el director artístico de una jornada abierta a las sorpresas. Recitales de poesía, pinturas al aire libre, ópera, música, danza, teatro y mucho Saó con un maridaje insuperable: una cena entre vides y olivos.
Esta galería de arte al aire libre, impulsada por Josep Guinovart, es una experiencia única en un entorno privilegiado que no te dejará indiferente. En 2021 habrá nuevo estreno. Cowiner, ¡no te lo pierdas!.