La historia detrás
Érase una vez un señor francés que, en 1836 y atraído por el comercio de la seda, viajó a Valencia en busca de negocios. ¿Quién le iba a decir a S. Dupuy de Lôme que se iba a enamorar de una finca en la Toscana Valenciana donde podría cultivar viñedos y nunca mejor dicho, dejar crecer sus raíces? Así es como comienza la historia de este fantástico proyecto, culminado por sus descendientes, la familia Serratosa Caturla.
Generación tras generación, la familia ha cuidado de un legado con el que han nutrido a bodegas de la zona. Es en los últimos años cuando surge la idea de producir sus propios vinos, para lo que han contado con la ayuda del prestigioso enólogo Pablo Ossorio.
Tras mucho trabajo y recuperando viejas cepas de Monastrell y Tempranillo, en 2018 ven la luz sus primeros vinos, cuatro monovarietales elaborados con las uvas más arraigadas de la zona que irrumpen con mucha fuerza en el mercado. ¡Ojo con Clos de Lôm!
Nota de cata

Tempranillo 100%
Vid de 30 años
Año 2018
Suelo arcilloso
Clima continental
Temperatura 16-18ºC
Graduación 13,5%
Sin barrica
Tiene un profundo color rojo rubí con reflejos violáceos.
De carácter frutal, llama la atención por su intenso aroma de larga duración, como a frutas rojas maduras. ¿Notáis ese toque de bombón y notas tostadas?
Es potente, armonioso y elegante. Se nota ese toque amargo y áspero propio del tanino. También es un pelín ácido, y nos deja un final largo y duradero con el que deleitarnos.
Vall dels Alforins
Suelos, viento, sol y mar convierten al Vall dels Alforins en un entorno excepcional para producir vinos muy expresivos.
Cuna de los mejores vinos valencianos, en el mágico triángulo que conforman las localidades de La Font de la Figuera, Fontanars dels Alforins y Moixent, se crea un balance con influencia del mar, un secano estricto y altitud media. ¡Un enclave privilegiado para el cultivo de la cepa!.
Su clima se caracteriza por fríos inviernos y calurosos veranos, con marcada influencia mediterránea. Llueve poco, lo que proporciona uvas más expresivas y concentradas y vinos con un sabor más intenso.
La Tempranillo
Cowiner, te contamos algunas curiosidades… Se llama así porque es una de las uvas que madura más temprano. Es la más cultivada del país, ¡está presente en más de 25 DOs!. Y aunque se trata de una variedad autóctona, también se planta en Francia, algunas regiones de Argentina, Perú, Chile, Uruguay, México, zonas cálidas de Estados Unidos e incluso Australia.